EDUCAR SIN PREMIOS NI CASTIGOS
¿Quieres aprender nuevas formas de gestionar los conflictos?
¿Te gustaría conocer alternativas para no castigar o premiar?
Ven y descubre un modelo educativo basado en el respeto, la amabilidad, la firmeza y la búsqueda de soluciones.
Este taller introductorio va dirigido a familias y educadores. Se basará en métodos vivenciales que ayudan al adulto a entrar en el mundo de los niños y así descubrir lo que realmente funciona, lo que los niños realmente están pensando, sintiendo y decidiendo de acuerdo a las propuestas cotidianas de cada niños/a.
En este taller, se practicarán nuevas habilidades, invitando a la participación activa y aprendiendo de las experiencias personales de cada momento.
La idea central es poder introducir, dar “unas pinceladas” a los participantes en la filosofía de la disciplina positiva y proveerlos de herramientas y métodos no-punitivos para alentar y empoderar a los niños/as.
Está orientado para familias y educadores que buscan habilidades de enseñanza a largo plazo que alentarán a sus niños/as a pensar por sí mismos, ser más responsables y sentir más respeto por ellos mismos, responsabilidad personal, y habilidades para resolver problemas cotidianos. Trabajaremos con métodos no punitivos y respetuosos que incorporarán la amabilidad y firmeza a la educación.
OBJETIVOS DEL TALLER:
-
Conocer y comprender los principios de la Disciplina Positiva.
-
Ver que significa “Educar con Amabilidad y Firmeza”, y cómo ponerlo en práctica.
-
El mapa de la educación. ¿Cómo quiero que mi hijo/a, mi alumno/a sea mañana?
-
Ver nuestro punto de partida de premios y castigos.
-
Descubrir las 4 erres del castigo.
-
Aprendemos a “Enfocarnos en Soluciones”.
METODOLOGÍA DEL TALLER:
El taller es 100% vivencial. Aprenderemos a gestionar los retos a los que nos enfrentamos en el día a día aplicando las herramientas de Disciplina Positiva.